Seleccionar página
caída del pelo durante la quimioterapia

Hoy hablamos de la caída del cabello durante la quimioterapia y sus cuidados.

El cabello para las mujeres es, sin duda, una parte muy importante de su feminidad. No hay más que ver la prensa y la televisión, llenas de anuncios y publicidad acerca de productos para embellecer el pelo, evitar su caída, fortalecer la melena, darle volumen, aportarle sedosidad y, en definitiva, que se vea más bonito. Cuando nos enfrentamos a situaciones complicadas en la vida como puede ser una enfermedad y un tratamiento de quimioterapia, ver que nuestro pelo se debilita y se cae, supone un varapalo más a nuestra autoestima.

El pelo en los tratamientos contra el cáncer

Afortunadamente, los tratamientos contra el cáncer son cada vez más completos y eficaces. Pero no están exentos de efectos secundarios y, en este punto, uno de los efectos más desagradables de muchos de los fármacos utilizados es la caída del cabello durante la quimioterapia.

La buena noticia es que ya existen algunos métodos que nos permiten frenar esta caída y, aunque no son efectivos en el 100 % de los casos, sí que están ayudando a muchas personas a sobrellevar mejor su enfermedad y posterior tratamiento. ¿Verdad que quieres conocer este tema más en profundidad?

Sigue leyendo, porque vamos a explicarte, con todo detalle, por qué a muchas mujeres se les cae el pelo durante la quimioterapia, cuándo se cae y si es posible prevenirlo. Te enseñaremos cómo cuidar tu pelo durante la quimioterapia, qué hacer cuando se cae y cuidados generales para tu cabello antes, durante y después de la quimio. ¿Estás lista? ¡Comenzamos!

¿Por qué se cae el cabello durante la quimioterapia y en qué casos lo hace?

El pelo se debilita y se cae en los pacientes con cáncer como efecto secundario del uso de muchos de los fármacos que se emplean durante las sesiones de quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal, entre otros.

Los tratamientos contra el cáncer lo que hacen es atacar todas las células de nuestro cuerpo, independientemente de que estas estén sanas o enfermas. Por eso se produce la caída del pelo, porque en los folículos capilares hay células que los medicamentos destruyen.

Se trata de una alopecia inducida por quimioterapia y es totalmente reversible, lo que quiere decir que, una vez acabado el tratamiento, al cabo de unos meses, el pelo volverá a crecer. De modo que no hay que deprimirse, sino pensar que estamos luchando por nuestra salud, que es nuestro bien más valioso. Pronto, volveremos a tener nuestro pelo, como siempre.

Sin embargo, sabemos que son situaciones muy duras y que a toda mujer que empieza sus sesiones de tratamiento le esperan meses muy largos por delante en los cuales tendrá que afrontar cambios demasiado impactantes. Perder el pelo es uno de ellos.

Caída del cabello durante la quimioterapia ¿En qué casos se cae el pelo?

No es solamente la cabellera, también las cejas, las pestañas, el vello de axilas, brazos, piernas y pubis desaparecen. Hay muchos factores que repercuten en esto. No en todos los casos hay caída del pelo, pero sí en la mayoría. Dependerá del tratamiento, de las dosis y combinaciones de fármacos escogidos e incluso del modo en como se aplican. El estado nutricional y emocional del paciente también influyen. O si padece alguna otra enfermedad, por ejemplo, de la tiroides.

Un tratamiento con dosis más bajas de fármacos, será menos agresivo y, por ende, las probabilidades de que afecte al pelo serán menores.

¿Cuándo se cae el pelo?

La caída del cabello durante la quimioterapia suele producirse entre dos y cuatro semanas después de empezar el tratamiento. En unos pacientes irá cayendo poco a poco, mientras que en otros la caída será más acusada y repentina. Esta pérdida de pelo puede prolongarse incluso unas cuantas semanas más allá de terminar el tratamiento.

Es angustioso, lo sabemos. Pero no te dejes desanimar, porque cuando acabes tu tratamiento, todo irá volviendo, poco a poco, a la normalidad. Paciencia, ¡y ánimo, mucho ánimo! Hay cuidados que puedes aplicarte antes, durante y después de la quimioterapia para cuidar tu pelo. Toma nota.

Prevenir la caída del pelo durante la quimioterapia, con ayuda del gorro frío

Gorro frío para evitar caída del pelo durante quimioterapia

Una de las innovaciones que han llegado al mercado, pensando en los pacientes con cáncer, especialmente en las mujeres, es el gorro frío. Hay estudios que avalan que el enfriamiento del cuero cabelludo puede evitar la caída del cabello causada por la quimioterapia. Este enfriamiento reduciría el flujo sanguíneo, haciendo que los fármacos no lleguen a los folículos del pelo. Así, el cuero cabelludo quedaría libre de tóxicos.

Este tratamiento puede aplicarse en algunos tipos de cáncer, no en todos. Por ejemplo, en pacientes con leucemia o con cánceres hematológicos no debe aplicarse jamás, ni tampoco en aquellos que tengan metástasis del cuero cabelludo.

El enfriamiento, para que sea efectivo, tiene que aplicarse en todas las sesiones de quimioterapia, empezando entre 30 y 60 minutos antes de la quimio y finalizando entre 45 y 60 minutos después de acabar la administración de fármacos.

El gorro hipotérmico puede causar un poco de incomodidad a pacientes muy vulnerables al frío, y siempre hay que consultar con el médico.

Cómo cuidar tu pelo durante la quimioterapia y qué hacer cuando se cae

Antes que nada, no te agobies. Sabemos que es difícil, pero piensa que tu pelo volverá a crecer. Y de esto nos vamos a encargar dándole determinados cuidados a tu pelo durante la quimioterapia:

Si tu médico te ha confirmado que tu pelo se caerá, córtatelo. Será menos traumático para ti. Y más cómodo a la hora de lavarte, peinarte y cuidar tu cabello.

Gorro oncológico Smooth Texas

Usa pañuelos. Elige un modelo bonito como los turbantes oncológicos MOONFLOWER o DAYLILY y presume de nuevo look. Protegerás tu cuero cabelludo y, al mismo tiempo, te verás más guapa. Ante todo, no te desanimes.

Otras opciones:

Otra opción son las pelucas. Las hay muy naturales.

Aliméntate bien. Tu organismo necesita vitaminas y minerales en dosis extra.

Thymusking forte anticaída del cabello

Usa champús y productos para el cuidado de tu pelo específicos para ti. Por ejemplo, Thymukin sérum y su champú, que estimulan el crecimiento del cabello.

Aplica también productos para la estimulación del crecimiento del cabello, cejas y pestañas.

Con estos consejos para estimular el crecimiento del cabello tras la quimioterapia, tu cabello volverá a estar bonito y saludable, y tú volverás a sentirte como la reina que eres.

Antes de terminar comentarte que en nuestro siguiente artículo hablaremos sobre cómo estimular el crecimiento del cabello cuando has terminado la quimioterapia.

¿Te ha gustado este artículo y crees que es útil para ti? Déjame tus comentarios o preguntas, me encantará leerte.
Para cualquier duda o consulta, puedes llamarnos al (+34) 91 844 54 24 y te aclaramos todas tus dudas. También puedes escribirnos a atencionpersonal@divinaoncobeauty.com o si lo prefieres enviarnos un WhatsApp al (+34) 619 23 99 48.
¿Nos sigues en las redes sociales? Estamos constantemente publicando contenidos sobre avances en tratamientos, en investigación para el cáncer en general y para el cáncer de mama en particular, y muchos más artículos útiles y prácticos. Puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales, como Facebook o Instagram.
Recordarte que estamos disponibles los 7 días a la semana; queremos que sepas que no estás sola, estamos contigo siempre.
Muchas gracias por leer y hasta el siguiente post. ¡Cuídate mucho y que estés muy bien!

Un abrazo,
Katia

(25 octubre de 2022)

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies