¡Hola!
En otro post te presentaba el sistema gorro refrigerante o gorro hipotérmico que evita que se te caiga el pelo durante la quimioterapia. Comentábamos también que hasta hace unos años estaba solo al alance de unos pocos bolsillos (sistemas desarrollados por otras marcas) y que por fin, tenemos un gorro refrigerante que no solo está a tu alcance (vivas donde vivas) si no que es fácil y cómodo de manejar, y sobretodo igual de efectivo.
Se ha diseñado junto con unidades médicas guardando las normas de calidad europeas. Si no has podido el otro post, puedes pinchar ahora.
Además parece mentira que, aunque lleve utilizándose años y haya muchas personas que no han perdido el pelo durante la quimio, todavía no esté extendido su uso, dado que su efectividad es de un 85% (depende del medicamento que se esté utilizando y el tipo de tumor).
El gorro refrigerante
El gorro refrigerante o gorro frío se utiliza durante las sesiones de quimioterapia. Su efecto anticaída del cabello es muy sencillo: cuando el folículo capilar entra en contacto con temperaturas muy bajas, se contrae y evita que la medicación entre o lo haga mínimamente. Lo que en realidad pasa es que el frío protege el folículo de la medicación, bloqueándola y si no entra entonces el pelo no se cae. Así de sencillo.
Es importante saber que no interfiere con el tratamiento oncológico ni tiene efectos secundarios. Habla con tu oncológo y ya te puedo decir que además de llevarse utilizando en Europa durante 10 años, en España se utiliza en varias unidades de día oncológicos en hospitales como el Virgen del Rocío en Sevilla o el Hospital de Mérida (entre otros), y desde hace más tiempo en la Fundación Tejerina o en el MD Anderson Cáncer Center Madrid.
Características del gorro frío – quimio con pelo
Como es natural, surgen nervios cuando lo vas a utilizar por primera vez y aparecen preguntas sobre cómo se aplica, por eso hoy quiero contarte qué hay que hacer cuando te llega a casa y como utilizarlo durante las sesiones.
Antes de seguir recordarte que solo se puede utilizar en caso de tumores sólidos (como cáncer de mama por ejemplo) y nunca en casos de tumores sanguíneos como leucemia o mieloma múltiple.
El gorro tiene unos canales rellenos de cristales de gel. Estos cristales cuando entran en contacto con el agua se convierten en gel y se activan para siempre (a no ser que dejes el gorro secar del todo sin estar en contacto con el frío del congelador).
Una vez activado se mete en el congelador y está listo para utilizarse (luego entramos en detalle sobre los pasos a seguir cuando te llega a casa).
El gorro te sirve para todo el tratamiento que te hayan indicado, es decir, es reutilizable.
Un gorro dura frío 1 hora y 30 minutos, porque no está enchufado a una máquina que lo mantenga frío como otros sistemas. La ventaja es que al ser un gorro independiente podrás moverte e ir al aseo por ejemplo si lo necesitas, es ligero y fácil de transportar.
Para mantenerlo frío solo necesitas una neverita portátil (de esas de la playa por ejemplo) para transportarlo de tu casa al hospital, y hielo o placas de plástico de congelador.
Se utiliza con el pelo seco. El pelo no se te mojará mientras lo lleves puesto durante la sesión.
Sentirás como es lógico el frío del gorro, pero es totalmente llevadero. Solo está contraindicado si tienes alergia al frío.
No tienes que cortarte el pelo. Sigue con tu peinado y corte de pelo durante toda el tratamiento.
Cuándo se utiliza el gorro frío
Lo más recomendable es utilizar el gorro desde la primera sesión de quimioterapia y así durante el resto de las sesiones.
Si ya has tenido la primera sesión puedes empezar en la segunda complementando el tratamiento anticaida siempre con el serum y el champú Thymuskin (también disponible en tienda). El gorro seguirá protegiendo el folículo de la medicación en las siguientes sesiones, y el serum y el champú lo nutrirá (hablaremos sobre esto en otro post).
La efectividad en el caso de empezar en la segunda sesión siempre va a depender del tipo de medicación, ya que hay tratamientos quimioterápicos que el pelo comienza a caerse después de la primera sesión, y con otras medicaciones lo hace después de la segunda sesión. Te recomendamos preguntar a tu oncólogo la medicación que te están administrando y cuándo comienza el pelo a caerse.
Cuando llegue el gorro a casa
Cuando recibas el gorro en tu casa recibirás un gorro o los gorros que hayas encargado y el manual de uso.
Primer paso: activar el gorro.
El gorro lo debes introducir en agua entre 10 y 15 minutos pero nunca más de 15 minutos. Los cristales de gel se habrán activado y lo único que debes hacer es distribuir el gel por los canales con los dedos ligeramente. Después envuelve el gorro en una toalla para extraer el exceso de agua y cuélgalo en un lugar con buena ventilación para que se seque la tela (el gel interior guardará siempre la humedad) sin sol directo.
Este paso solo lo tienes que hacer una vez para todo el tratamiento, siempre y cuando el gorro se mantenga frío en el congelador. Si los guardas fuera entre sesiones (no recomendable) y el gorro se queda flácido e incluso sientes con los dedos los cristales, deberás volver a activar el gorro durante 5-10 minutos y seguir los mismos pasos anteriores.
Segundo paso: guardar en el congelador
Una vez activado, guarda el gorro en el congelador. Necesita un mínimo de 3 horas (indispensable) para que llegue a la temperatura fría óptima, pero se recomienda guardar siempre entre sesiones el gorro en el congelador para mantenerlo frío y activado.
Preparación y uso el día de la sesión:
El día de la sesión de quimioterapia saca el gorro del congelador y extiéndelo en la neverita para transportarlo al hospital. Como por lo general hay un momento pre-quimio sin medicación quimioterápica (en este momento NO necesitas ponerte el gorro), este tiempo será suficiente para que el gorro pierda la rigidez con la que puede salir de congelador y te lo puedas poner con facilidad en la cabeza. El gorro es moldeable, así que no te preocupes si lo tocas y esta muy rígido.
El gorro se debe poner un cuarto hora (15 minutos) antes de la sesión SIEMPRE. Pregunta a la enfermera los tiempos de la pre-quimio. Cuando termine la sesión, debes dejarlo puesto un cuarto de hora después SIEMPRE.
Si tu sesión dura más de una hora, llevarás más gorros. Lo único que tienes que hacer es contar una hora y media desde que te lo pones y cambiar al otro gorro una vez que alcances ese tiempo, y así sucesivamente (ya que hay sesiones que pueden durar 4 ó 5 horas).
Cuando llegues a casa, vuelves a poner el gorro en el congelador hasta la siguiente sesión y solo hace falta repetir los mismos pasos.
Importante: tu oncólogo te puede explicar también cómo la aplicación del frío no está contraindicado con el tratamiento quimioterápico, incluso aunque todavía no conozca este sistema.
En , aunque es la técnica con máquina, tienes un ejemplo sobre cómo lo están aplicando en el Hospital de Orense. Nuestro gorro es igual de efectivo.
Puedes adquirir este sistema anticaída en nuestra tienda, lo recibirás en 24-48 horas en España (4-5 días en Latino América). Si te urge mucho más, puedes tenerlo en tu domicilio antes de las 10 am de la mañana o 2 pm del mediodía del día siguiente – (elige envío urgente y déjanos nota de los horarios que quieres). Consulta nuestras ofertas AQUÍ. Puedes además elegir entre packs de 2 ó más gorros, pack gorro + champú + serum y un kit que incluye dos gorros, una mochila y un molde para dar forma al gorro.
En Divina Onco Beauty nos especializamos en productos que te ayudan a pasar tu tratamiento y recuperación oncológico de manera más fácil. Nuestro objetivo es que puedas encontrar en un mismo lugar diferentes productos prácticos y además bonitos, que te hagan sentir y verte mejor durante esta fase transitoria. Puedes también mirar nuestra sección de , para mastectomía, o accesorios para recuperación post cirugía de mama. La mayoría son fabricados por mujeres sobrevivientes de cáncer de mama u otro tipo de cáncer.
Si quieres más información estamos como siempre a tu disposición los 7 días de la semana en atencionpersonal@divinaoncobeauty.com o por WhatsApp en el (+34) 619 23 99 48
¿Nos sigues en las Redes Sociales? Estamos constantemente publicando contenidos sobre avances en tratamientos, en investigación para el cáncer en general y para el cáncer de mama en particular, y muchos más artículos útiles y prácticos. Puedes seguirnos en:
DIVINA Onco Beauty – FACEBOOOK
DIVINA Onco Beauty – INSTAGRAM
¡Muchas gracias por leer y hasta el siguiente post deseo que estés muy bien!
Un abrazo,
Katia
(26 de febrero de 2019)