Seleccionar página

¡Hola! ¿Cómo estás? Té verde contra el cáncer ¿es beneficioso? El té verde al igual que el té negro ha sido motivo de estudio durante los últimos años para entender cuáles son los beneficios que tiene para la salud humana en general y también por su posible efecto para prevenir el cáncer.

¿Qué es el té?

El té que puedes encontrar en bolsitas o en botes de metal se produce a partir de una planta (camellia sinensis). Las hojas una vez terminada la cosecha se dejan secar para que empiece el proceso de oxidación. Dependiendo del tiempo de oxidación se producen diferentes tipos de té.  El té negro por ejemplo se deja oxidar del todo, mientras que en el caso del té verde, el tiempo de oxidación es bastante mejor.

¿Qué ingredientes tiene el té?

El té está compuesto fundamentalmente por los siguientes ingredientes:

Polifenoles: son sustancias químicas de las plantas y es precisamente este grupo de sustancias las que se le atribuye los grandes beneficios que tiene el té en el organismo, como por ejemplo, su acción antioxidante.

Vitaminas: contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B12, D y D.

Flavonoides: en concreto las catequinas, a quien se le atribuyen propiedades anti envejecimiento, protector cardiovascular y anti-tumoral.

Los taninos: es lo que le da al té ese sabor amargo. Los taninos tienen poder anti-cicatrizante y  astringente.

Propiedades del té verde:

Gracias a los ingredientes del té verde, sus propiedades son:

–          Es antioxidante.

–          Es adelgazante gracias a que reduce la grasa que se suele acumular en el hígado.

–          Previene enfermedades cardiovasculares y algunas crónicas como puede ser la artritis reumatoide.

–          Mantiene la atención y la concentración, por el efecto de la teina (es lo mismo quela cafeína pero en una cantidad menor que la que tiene el café).

–          Ayuda a reducir los niveles de colesterol.

¿Qué hace que el té pueda ayudar a prevenir el cáncer?

Existen varios estudios que han demostrado que los polifenoles tiene un gran poder antioxidante, captan lo radicales libres que producen la oxidación de las células, en concreto protegen que las células hagan cambios en su ADN y se conviertan en células malignas.

También se ha demostrado en varios estudios que estos polifenoles bloquean la proliferación celular de las células tumorales y además produce que se suiciden –es el proceso que se llama apoptosis.

Por último, se ha demostrado que el té verde activa la formación de unas enzimas que a su vez produce procesos de desintoxicación a la vez que el freno a la formación de tumores.

Te verde y cáncer de mama

Un estudio realizado en Tufts University en Boston y publicado por una revista científica especializada (Journal of Biochemistry), demostró que el té verde tiene un efecto reductor de células cancerígenas en cuanto a su proliferación.

Otro estudio publicado por la revista International Journal of Cáncer asoció el consumo del té verde en un menor riesgo de padecer cáncer de mama. En este estudio participaron 501 mujeres de origen asiático y americano.

Otro estudio publicado por el National Cancer Institute realizado con mujeres post-menopáusicas, demostró el té verde transforma el metabolismo de los estrógenos, convirtiéndose en un mecanismo que puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama.

Hay más estudios clínicos y epidemiológicos que demuestran los beneficios en la prevención del cáncer de mama en particular y el cáncer en general, y aunque hace falta seguir investigando para entender mejor estos mecanismos preventivos, podemos concluir que introducir en tu dieta el té verdad solo puede ser beneficioso.

Recomendaciones para tomar té verde:

–  Compra té verde en hojas y no en bolsitas, ya que es más puro y no se mezcla con los blanqueantes de las bolsitas.

–  Temperatura del agua hervida: por lo general el agua debe estar entre 90-100 grados. A no ser que tenas un calentador de agua que te marque los grados del agua, para asegurarte que está a esa temperatura, hierve el agua y cuando esté hirviendo a borbotones, apaga el fuego y espera dos minutos. Pasado este tiempo, viértelo en una tetera.

–  Tiempo de infusión: cada té tiene su tiempo y seguramente te venga en las instrucciones, pero por lo general el té verdad no debe estar infusionado más de 2 minutos. Vigila el tiempo y cuando pasen esos dos minutos puede verterlo en tu taza favorita.

¡Cuidado con el azucar y con echar mucha cantidad de té!

–  Te recomiendo no tomarlo con azúcar. Sé que el sabor amargo puede no gustar en un principio, aunque con el tiempo te acostumbrarás. Sin embargo, si te cuesta mucho es mejor que le eches miel u otro edulcorante que sueles tomar.

–  Nota importante: es mejor echar menos té que más, porque a más té más amargo será. Lo mismo pasa con el tiempo de infusión: te darás cuenta que cuánto más tiempo pasa el té infusionándose, más amargo será.

¿Cuánto té es necesario?

–  Cuánto té echar: por lo general, para cualquier tipo de té, se calcula un pellizco por cada persona y un pellizco extra para la tetera. También puedes medirlo con una cucharilla de café.

–  Un truco: si quieres tomar más de una taza y te ha sobrado té, puedes volver a echarle agua caliente, lo suavizará y además podrás disfrutar de más tazas.

¿Te apetece incluir una taza de té verde en el desayuno o a media mañana? Yo particularmente tomo té verde a lo largo de la mañana y también por la tarde. Para desayunar tomo té rojo…en otro post hablaré de este tipo de té, que también tiene grandes propiedades beneficiosas para tu salud.

¿Te ha resultado útil? Espero que sí y si por si te perdiste nuestro posts sobre cómo puede ayudar el jengibre para reducir las náuseas y los vómitos durante la quimioterapia, puedes leer aquí.

Sobre el Día Mundial de Cáncer de Mama

Antes de terminar, con motivo del Día Mundial de Cáncer de Mama estamos regalando una Tarjeta Regalo DIVINA Onco Beauty de 100€ a través de nuestra cuenta de Instagram.  Si quieres participar y llevarte 100€ en productos de belleza y moda oncológica entra enseguida en nuestra cuenta, este es el ENLACE,  y sigue los pasos para participar.

¿Nos sigues en las Redes Sociales? Estamos constantemente publicando contenidos sobre avances en tratamientos, en investigación para el cáncer en general y para el cáncer de mama en particular, y muchos más artículos útiles y prácticos. Puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales, como FacebookTwitter, o Instagram.

¡Muchas gracias por confiar en DIVINA Onco Beauty!

¡Feliz y luminoso martes!

Un abrazo,

Katia

(6 de febrero de 2018)

BIBLIOGRAFÍA

NIH- Instituto Nacional del Cáncer (EE.UU): https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/dieta/hoja-informativa-te#r4 Entrada el día 5/02/2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies