Actualmente las pelucas oncológicas son una solución eficaz para la pérdida del cabello. Este complemento te ayudará a recuperar tu imagen natural, a mejorar tu estado de ánimo y tu autoestima. Son perfectas para combinar con los turbantes oncológicos. Si te perdiste nuestro artículos sobre los tejidos idóneos, puedes leer aquí.
Se trata de una solución tan fácil y práctica, que será tu aliado principal durante las caídas temporales de cabello debido a tratamientos médicos como puede ser la quimioterapia.
Alernativas en el uso de pelucas oncológicas
Son una opción muy común entre mujeres y, cuando se toma la decisión de optar por el uso de una peluca oncológica, se puede decidir entre estas dos alternativas:
– Se busca mantener la imagen habitual, así el cambio físico en la persona es mínimo.
– Se busca cambiar completamente de imagen, luciendo otro tipo de corte o color de cabello
Así que si vas a comenzar un tratamiento oncológico y has tomado la decisión de adquirir una peluca, lo más importante en este momento es buscar una solución que se adecúe a tu caso. En este artículo vamos a informarte de los tipos de pelucas oncológicas que existen y todo lo que necesitas saber para elegir la opción correcta.
¿Cómo elegir la peluca oncológica que más me convenga?
Antes de hablar de nuestra selección de pelucas de la firma Ellen Wille, debemos tener claro cuáles son los puntos más importantes para tener en cuenta a la hora de elegir una peluca:
Medida interior y confort de la peluca oncológica.
La peluca que vayamos a usar debe de ser cómoda y se debe de ajustar y colocar correctamente. Además, el interior de la peluca es muy importante, ya que dependiendo del modelo que elijamos, podremos obtener una mayor transpiración. Las bases hechas a mano de monofilamento, en las que se anuda el pelo uno a uno, o tiras de pelo son las más transpirables.
Confección de la peluca
Las pelucas se diferencian entre sí por la confección, esto quiere decir, la parte en la que se incorpora el cabello. Hay varias maneras de realizar esta montura, así como variantes en la forma de incorporar el cabello. Entre las variantes más conocidas destacan: el monofilamento + anudadas a mano, el monofilamento + tejidas a máquina, monofilamento parcial en coronilla/raya, incorporación de tul frontal y la montura íntegramente a máquina. Este es un aspecto muy importante, ya que dependiendo de cómo se haya incorporado el cabello, obtendremos un aspecto más o menos natural.
Tipo de pelo
Podemos optar por pelo sintético o pelo natural. La correcta elección de un tipo de pelo o de otro depende del largo del cabello y del tiempo que queramos dedicarle al mantenimiento.
Corte y color
Los diseños suelen ser muy variados, desde diseños muy clásicos que suelen ser una apuesta segura y natural porque nunca pasan de moda, hasta diseños más innovadores con colores a la última. Precisamente el color es uno de los detalles más importantes y hoy en día podemos encontrar infinidad de gamas de colores con diferentes efectos o mezclas de colores con varias tonalidades que encajan con total armonía para crear reflejos naturales.
Lace front o tul frontal invisible
El “Lace front” no es más que un tul muy fino y transparente situado sobre la parte frontal de la peluca para dar una impresión de un auténtico cuero cabelludo sobre la parte de la frente. Gracias a este tul, las pelucas lucen mucho más naturales. Las pelucas con “Lace front” nos permiten usar peinados que con otras pelucas no podríamos usar.
Tipos de pelucas oncológicas
Existen dos tipos de pelucas oncológicas según el tipo de cabello con el que hayan sido fabricadas:
Pelucas oncológicas de pelo natural:
Las pelucas de pelo natural son tu mejor opción si tienes una melena larga y no quieres hacer un cambio drástico en tu imagen. El movimiento, el peso, la textura y la posibilidad de cambiar de peinado sólo son posibles con las pelucas de pelo natural. Debes tener en cuenta que este tipo de pelucas requiere más cuidados y quizás debas consultar a un profesional para su mantenimiento.
Pelucas oncológicas de pelo sintético:
Las pelucas de fibra sintética son las más aconsejables para casos de alopecia por quimioterapia, sobre todo si llevas el pelo corto o media melena. Además, son bastante más económicas que las pelucas de pelo natural y su mantenimiento es mucho más fácil. Basta con lavarlas en casa una o dos veces por semana. No se puede aplicar calor con plancha, secador o rizador ya que podrías quemar la fibra.
Algunas pelucas oncológicas que te pueden gustar
De este tipo de pelucas, podemos destacar nuestra peluca oncológica Game de la colección CHANGES, cuyo corte moderno y juvenil la hace muy estilosa para mujeres de todas las edades. También podemos optar por un corte más clásico y elegante gracias a nuestra peluca Flirt de la misma colección y fabricada a base de pelo sintético de color safran. Si buscamos un estilo mucho más atrevido y coqueto, la peluca Step, también de la colección CHANGES, es perfecta para ti. Para las que prefieren un estilo más natural, la peluca Touch es una buena opción, con un largo ideal, ondas y de color candyblonde, ¡haciéndote lucir linda y sensual!
Nuestra marca: Ellen Wille
En base a esto, la firma Ellen Wille ofrece una gran variedad de pelucas oncológicas sintéticas y de pelo natural. Esta selección de pelucas está específicamente diseñada para los casos de alopecia por enfermedad y todas son de primera calidad. En las descripciones de las pelucas que aparecen en nuestra web, encontrarás una clasificación con estrellas (*) para saber cómo están cosidas y otra con paréntesis “(” que indican el tul frontal y la raya. De esta manera, podrás saber cual es la peluca que mejor se adecua a ti y que te ayudará a recuperar la seguridad en ti misma.
Para cualquier duda o consulta, puedes llamarnos al (+34) 91 844 54 24 y te asesoraremos sobre cuál es la peluca que mejor se adapta a tus necesidades o escríbenos a atencionpersonal@divinaoncobeauty.com y te ayudaremos a elegir el color, el tipo de corte o el estilo más favorecedor.
¿Nos sigues en las Redes Sociales? Estamos constantemente publicando contenidos sobre avances en tratamientos, en investigación para el cáncer en general y para el cáncer de mama en particular, y muchos más artículos útiles y prácticos. Puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales, como Facebook, Twitter, o Instagram.
Recordarte que estamos disponibles los 7 días a la semana, queremos que sepas que no estás sola, estamos contigo siempre.
¡Muchas gracias por leer y hasta el siguiente post cuídate mucho y que estés muy bien!
Un abrazo,
Katia
(23 de junio de 2020)