Seleccionar página

¿Cómo quiero que sea la parte del arriba del bikini para que me quede bien con la prótesis de mama externa que llevo? Estas son algunas de las dudas frecuentes que despejamos en el artículo de hoy. 

¡Hola!

Ahora que llega el verano recibimos llamadas donde nos preguntáis qué tipo de parte de arriba del bikini o bañador protésico es mejor para el tipo de prótesis de mama recién comprada. También a veces ha pasado que después de la mastectomía, compráis un traje de baño y cuando os lo probáis no cabe la prótesis de mama porque es asimétrica y la parte de arriba lleva aro.

Aunque a estas fechas, estamos a 5 de junio, el tiempo no nos acompaña todavía mucho, seguramente puede que estés preparándote para el verano y buscando un bañador o bikini para ponerte después de tu operación por cáncer de mama. O puede que te acaben de hacer una mastectomía y estés buscando un sujetador que te guste y te sea cómodo con tu prótesis de mama pero no sabes qué tienes que buscar. 

Otras preguntas que nos hacéis es el tipo de prótesis de mama idónea para poder nadar con ella y que no se desgaste antes de tiempo. 

Hoy hablaremos de los bañadores y bikinis para prótesis de mama y qué tipo es el que mejor te va según la prótesis que lleves, y a la semana que viene hablaremos en detalle de los sujetadores. Para terminar, te comentamos también, qué tipo de prótesis mamaria es la idónea si te gusta nadar.

Bolsillos interiores para la prótesis mamaria.

La mayor característica es, seguramente ya lo sepas pero si acabas de operarte quizá no, que la parte de arriba siempre debe llevar fundas o bolsillos interiores para introducir allí la prótesis de mama. Esto hará que te sientas segura, que la prótesis se adapte bien y no se mueva, y tu puedas moverte con total confianza. 

Tipos de bañadores y bikinis para mastectomía.

Los tipos de bañadores y bikinis son parecidos a los que no tiene bolsillos interiores, es decir, vas a encontrar bañadores enteros, con la parte de arriba con aros o sin aros, bikinis con aro o sin aro, y la última modalidad que se llama tankini, que es como una camiseta de tirantes pero en tejido de bañador, que igualmente puede llevar aro o no. 

Hace unas semanas publicamos un vídeo donde te explicamos otras características que deben tener los bañadores para después de la mastectomía: por ejemplo, la parte de la axila tiene que ser más alta, el cierre ha de ser muy seguro, por donde se introduce la prótesis de mama, y otras cosas más importantes. Para que no tengas que buscar ese post, te dejo aquí el vídeo:

La prótesis de mama y la parte de arriba del traje de baño para mastectomía.

En otro artículo explicaremos en detalle las características de las prótesis mamarias externas en su sentido amplio para que sepas cual tienes que buscar. Hoy te contamos una característica importante según la forma de la prótesis de mama que es importante que conozcas para elegir el bikini o bañador adecuado, en el caso de que no quieras utilizar una prótesis específica para el agua (mar o piscina) y utilices la misma prótesis de silicona externa que utilizas o vayas a utilizar a diario con el bañador o el bikini.

Hay dos formas o siluetas en las prótesis de mama (las más generalizadas): la bilateral o simétrica y la asimétrica.

Prótesis mamaria bilateral o simétrica: este tipo de prótesis se asemeja a la forma de un triángulo y suele utilizarse en el caso de que no te hayan extirpado el ganglio centinela. Es decir, cicatriz de la operación de mama NO llega a la axila y no existe una hendidura. Como es simétrica o bilateral, se puede utilizar para ambos lados del pecho.

Puedes  para ver como es.

Prótesis mamaria asimétrica: este tipo de prótesis tiene el lado que da a la axila mas alargado para que quede más cubierta la zona de la cicatriz que llega a la axila en los casos de extirpación del ganglio centinela. La hay por tanto de lado derecho y de lado izquierdo. 

Puedes  para ver cómo es este tipo de prótesis. 

Entonces ¿cuál es la parte de arriba del bikini o del bañador mastectomía idóneo para cada tipo de prótesis?

En el caso de llevar prótesis bilateral o simétrica, puedes utilizar una parte de arriba que lleve aro o no lleve aro. Sin embargo, en el caso de utilizar una prótesis asimétrica de lado derecho o izquierdo, el bañador no debe llevar aro, porque la prótesis no entrará bien en la funda.

Ahora, en caso de tener una prótesis específica para el agua del mar o de la piscina, al ser bilaterales y simétricas, puedes utilizar una parte de arriba con aro o sin aro. 

Prótesis de mama externas específicas para nadar en el mar o en la piscina. 

Si eres una mujer activa que le gusta nadar, ya sea en el mar o en la piscina, es recomendable utilizar una prótesis mamaria externa diseñada para que no se deteriore con el salitre o el cloro. Como la forma es bilateral/simétrica puedes utilizar cualquier tipo de parte de arriba de bañador o bikini.

Te dejo aquípara que puedas ver a qué me refiero exactamente.

Como has visto, es una prótesis que tiene unos canales que permiten que el agua salga fácilmente y no se estanque en la prótesis. Además es más ligera y el material es ligeramente diferente para que ni se deteriore ni pese. 

Anita Care también ha fabricado un prótesis mamaria externa que te puede servir para uso diario y para el agua, en la versión bilateral/simétrica y asimétrica. Puedes ver como es la bilateraly la asimétrica 

Como ves, también tiene unos canales para que el agua pueda evacuar con facilidad. Así que en caso de que sea importante que lleves una prótesis asimétrica con el traje de baño, esta puede ser una buena alternativa. Recuerda que además, esta prótesis están subvencionadas por la seguridad social (si quieres más información sobre este tema, ).

¿Te ha resultado útil este post? Si sigues teniendo dudas, en cuánto lea tu pregunta contestaremos enseguida. Si piensas que le puede ser útil a alguien, no dudes en mandarle en enlace, juntas nos ayudamos y ayudamos a que estemos todas mejor. ¡Muchas gracias!

¡Hasta la semana que viene! ¡Y sobretodo, que estés bien!

Un abrazo,

Katia

(5 de junio de 2018)

No te pierdas nuestras NOTICIAS y NOVEDADES para superar el cáncer.

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies