Seleccionar página

¡Hola! ¿Cómo va todo? Hoy no me queda más remedio que hablar sobre el sujetador post mastectomía, sus características y cómo es.

…lo que me pasó una tarde después del trabajo…

Hace poco una amiga me dio la noticia que le habían diagnosticado un cáncer de mama….mala noticia claro, te lo puedes imaginar. Pasamos un buen rato charlando de diferentes cosas: el sub-tipo de tumor, las pruebas que tenía que hacerse todavía y los posibles tratamientos que le había comentado su oncólogo. Estaba animada y como le dije: hoy en día los tratamientos han avanzado mucho y de esto no te vas a morir. También te lo recuerdo a ti ¡no te vas a morir por el cáncer de mama!

Nunca habíamos hablado en profundidad sobre lo que me dedico, sabía que Divina Onco Beauty es una tienda dedicada a ofrecer productos y soluciones para mujeres que están pasando por un proceso oncológico. Y sobre todo cáncer de mama, pero no nos habíamos detenido en los productos o soluciones concretas.

Ese día sin embargo era el día y me llamó la atención igual que a ella, de que no tenía ni idea de que existiesen sujetadores especiales y adaptados para el post-operatorio después de una mastectomía o reconstrucción mamaria. Tampoco sabía que hay sujetadores para después de la fase del post-operatorio, para poder llevar cómodamente la prótesis de mama externa o sujetadores específicos para después de una reconstrucción de mama.

…¿cuál es la realidad?…

La realidad es que todavía el cáncer es un tabú y no se habla abiertamente ni se comenta a no ser que nos toque de cerca, y aún así, muchas veces se evita el tema. Es algo que tiene que cambiar sin duda.

Sus preguntas fueron ¿Cómo es el sujetador post mastectomía? ¿el que necesito una vez operada? o ¿y después del post-operatorio? Estas son las preguntas que voy a responder en el post de hoy.

Cómo es el sujetador post mastectomía para cáncer de mama

Tenemos que diferenciar sujetadores para dos fases diferentes. Primero, sujetadores que son necesarios llevar al salir del quirófano o un par de días después. Estos son los sujetadores para el post operatorio o post-cirugía. Y segundo, sujetadores protésicos para después, una vez que haya pasado el post-operatorio por la cirugía de mama.

1. Sujetador para el post-operatorio por mastectomía

Antes de nada, decirte que es importante que sigas las instrucciones de tu cirujano, ya que cada maestrillo tiene su librillo. Algunos te dirán que tienes que salir con un sujetador específico (incluso te dicen la marca) y otros te dirán que tiene que ser para el postoperatorio tipo deportivo y que les da igual cual mientras esté diseñado para después de la cirugía. Y aquí vienen las dudas.

También comentarte que durante la etapa de rehabilitación de la cirugía los sujetadores «normales» no sirven porque vas a estar incómoda y con molestias. Sentirás algo de dolor, notarás la piel mucho más sensible y notarás que estás inflamada. Por esto los sujetadores que tenías antes no van a cumplir la función que necesitas durante esta fase. Si no te vas a reconstruir o van a pasar un par de años hasta la reconstrucción, tampoco. ¿Por qué? Porque tienen que tener unos bolsillos o fundas interiores para que puedas llevar cómodamente la prótesis de mama externa. 

Por qué utilizar un sujetador para el post-operatorio después de la mastectomía

Quiero recalcar que estamos hablando en este post de tus necesidades después de la extirpación total o parcial del pecho, por eso hablamos de una mastectomía. 

La fase del pos-toperatorio varía de persona a persona pero calcula que vas a necesitar un sujetador especial durante un mínimo de 4 a 8-10 semanas. 

Tanto si es una mastectomía parcial como radical, la cicatriz te molestará y evitarás estar incómoda con este tipo de sujetadores porque está diseñados para que no te molesten.

Además se recomienda que se lleven este tipo de sujetadores tanto por el día como por la noche para que te sientas sujeta en todo momento y te ayuden durante tu recuperación. 

Características del sujetador post-operatorio para cáncer de mama

El sujetador post mastectomía para el post-operatorio se parecen a un sujetador deportivo, más armados y diseñados con un tejido que «sujeta» más, pero no es aconsejable llevar un sujetador deportivo «normal» porque no tendrá algunas de las características que son importantes para que estés bien, cómoda y cumplan la función que necesitas durante esta fase. 

Diseño

El diseño de los sujetadores para el postoperatorio difiere en los sujetadores comunes incluidos los deportivos en que la parte de la axila suele ser más alta para llegar por encima de la zona de la cicatriz, que es muy importante casos de extirpación del ganglio centinela. En casos de que no se haya extirpado también, porque la cicatriz puede llegar cerca de la axila. La zona de la espalda suele ser más ancha, tipo camiseta para que te recoja mejor y te sientas más cómoda; aseguran que estés con el máximo confort durante esta primera fase que puede ser un poco molesta. 

Tirantes

Los tirantes son más anchos para aportar más comodidad y confort, para que el tirante no se baje o cause irritaciones. Son regulables, bien como un sujetador tradicional o puede llevar velcro en la parte delantera del hombro, para que sea muy cómodo regular la altura que necesitas.

Cierre delantero

Durante el postoperatorio es mejor no hacer movimientos hacia atrás con los brazos porque te dolerá, así que debes evitar cualquier tipo de ropa que te obligue a hacerlo (las blusas o camisas son por eso muy recomendables durante esta fase). Los sujetadores post mastectomia tienen el cierre en la zona delantera, bien con botones, corchetes o cremallera. Esto hace que te puedas poner el sujetador como si fuera una blusa y abrocharte cómodamente. Por otro lado, ten en cuenta que a medida que van pasando los días, la inflamación irá variando y los corchetes serán muy útiles para adaptar el sujetador a tus necesidades del momento.

Además, si vas a recibir radioterapia es importante que el sujetador que lleves sea fácil de quitar y poner, y el cierre delantero te dará esa facilidad que necesitas. 

Sin aro

Durante esta fase ningún sujetador lleva aro porque seria contraproducente para tu recuperación. 

Bandas

Las bandas son siempre más anchas y más gruesas para sujetar bien toda la zona del pecho y el tórax, y que el sujetador no se mueva. Además están siempre forradas para que no te roce e irrite más la piel.

Bordes y ribetes

Están también siempre forrados para que no tengas ninguna rozadura que irrite todavía más tu piel, que ya estará más sensible de por sí después de la cirugía. Lo mismo pasa en el cierre delantero, ya sean corchetes, botones o cremallera, la parte que da a la piel, siempre está formada para que no te moleste nada y estés cómoda.

Copas

Las copas llevan fundas interiores para que puedas introducir la prótesis de mama textil inicial (aunque al principio puedes llevar algodón o un pañuelo de seda si no la tienes todavía). Estas fundas son siempre con un alto contenido de algodón o de otro material suave para que no te irrite ni te pique la piel. Además suelen llevar una doble capa para que sientas que estás más recogida y la prótesis no se note tampoco. 

Materiales

Estos sujetadores postoperatorios están fabricados con materiales suaves pero que aportan la compresión que necesitas durante los primeros meses después de la mastectomía. Encontrarás sujetadores de compresión alta (más recomendables para después de una reconstrucción mamaria), de compresión media y ligera. Para la noche son recomendables los de compresión ligera, pero depende de los gustos. Lo ideal es tener uno para el día de compresión media y uno para descansar y dormir de compresión ligera. 

Ahora que ya sabes cuales son las características de los sujetadores para el post-operatorio de una mastectomía, aquí puedes ver varios ejemplo.

Este es el sujetador Ester de la marca Amoena. Es uno de lo más cómodos que hay. Tiene todas las características que te he comentado antes.

Theya Healthcare es una marca irlandesa pionera en la fabricación de lencería para mastectomía utilizando el bambú y una mezcla de tejido sintéticos para asegurar el nivel de compresión óptimo. Son anti-alergénicos y anti-bactericidas. Te sentirás aliviada cuando lo lleves puesto.

Estos son dos ejemplos ya que hay otros modelos para el post-operatorio para mastectomía igual de prácticos y que sobre todo te hará esta fase más llevadera.

2. Características del sujetador post mastectomía una vez ha pasado el post-operatorio

Después de que hayan pasado entre 8-10 semanas y la inflamación se haya estabilizado y tengas menos molestias con la cicatriz, los sujetadores mastectomía para esta fase son parecidos pero difieren en algunos puntos.

Diseño

La parte de la axila sigue siendo más alta en comparación a los sujetadores «normales» porque sigues necesitando ese extra tanto para proteger la zona de la cicatriz como para sentirte cómoda y segura con la prótesis de mama externa. El escote es un poco más subido para otra vez proteger la zona de la cicatriz, y para que la prótesis se adapte bien y te sientas segura en todo momento. Pero no te preocupes, el escote es más alto pero no es un «cuello de cisne» así que podrás seguir viéndote bien.

Tirantes

Los tirantes son más anchos que en los sujetadores comunes para que estés cómoda llevando la prótesis de mama, pero no tan anchos como los del postoperatorio porque ya no lo necesitas. Imagínate uno de tus sujetadores pero que los tirantes son un poco más anchos. Esto hará que estés cómoda y segura.

Cierre

El cierre ya no tiene que ser delantero, si no que el cierre ya es en la espalda con varias tiras de corchetes hasta 6 dependiendo de la talla (a mayor talla más filas de corchetes).

Bandas

La banda de debajo del pecho sigue siendo un poco más ancha que la banda de un sujetador común, porque lo que hace es elevar el pecho y ayudar que la prótesis de mama esté siempre en su sitio y así tu te sientas segura y confortable en todo momento. 

Bordes y ribetes

Siguen estando forrados para asegurar que estés cómoda en todo momento, no te irriten ni hagan rozaduras. 

Copas

Las copas tienen que tener fundas interiores para la prótesis de mama externa, ya se que sigas utilizando la textil de algodón del postoperatorio o una de silicona. La parte externa de la copa puede estar preformada, que es como que si llevase relleno pero no lo es. Es una capa fina de foam que hace que ambas copas tengan la misma forma para disimular cualquier diferencia entre el pecho natural y la prótesis de mama. Si no te gusta la copa preformada muchos sujetadores no están preformados. Y algunas marcas, sobre todo las anglosajonas, incluyen unas almohadillas de quita y pon en las copas (son muy prácticas).

Sin aros

Los sujetadores para prótesis de mama no llevan aro porque es lo que los médicos han recomendado siempre por tu comodidad y confort, aunque hay modelos que sí llevan aro, pero es un aro más abierto con menos forma de U para que quede bien la prótesis de mama externa. 

Materiales

Puedes encontrar todo tipo de materiales, algodón, bambú, mezcla de algodón con tejido sintético. Ya depende de tus gustos y preferencias. Lo que te aseguro es que siempre son suaves y la parte interna todavía más para asegurar que estés siempre cómoda. 

Encajes

En esta fase si te gusta el encaje, hay modelos que lo llevan. Pueden llegar a ser iguales a los que llevabas antes.

Si antes hablábamos de tres niveles de sujeción, los sujetadores para esta fase son más ligeros, y puedes elegir entre una sujeción ligera o media-ligera, lo que ya no te hará falta es una sujeción media-alta o alta.

Estos son unos ejemplos ¡los hay básicos y los hay con más detalles!

Estos son solo dos ejemplos porque la verdad es que hay muchos, modelos de diferentes estilos, tejidos y colores. Toda nuestra colección está aquí en un mismo lugar.

Espero que está información te haya resultado útil porque todo esto es un mundo sobre todo al principio. 

Para cualquier duda o consulta, puedes llamarnos al(+34) 91 844 54 24 y te aclaremos todas tus dudas. También puedes escribirnos a a atencionpersonal@divinaoncobeauty.com o si lo prefieres enviarnos un WhatsApp al 619 23 99 48.

¿Nos sigues en las Redes Sociales? Estamos constantemente publicando contenidos sobre avances en tratamientos, en investigación para el cáncer en general y para el cáncer de mama en particular, y muchos más artículos útiles y prácticos. Puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales, como FacebookTwitter, o Instagram.

Recordarte que estamos disponibles los 7 días a la semana, queremos que sepas que no estás sola, estamos contigo siempre.

¡Muchas gracias por leer y hasta el siguiente post cuídate mucho y que estés muy bien! 

Un abrazo,

Katia

(22 de octubre de 2019)

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies