Hola!
Se acerca el puente de Diciembre y las Navidades, que significa tiempo libre para estar en familia y viajar.
Para nosotros cáncer no es sinónimo de quedarse encerrado en casa, y si te apetece y tu médico lo considera oportuno, hacerte un viaje es un regalo que debes hacerte, porque desconectar, ver otras gentes, pasear por otros lugares y levantarse en otra cama siempre te relajará y lo que es más importante, recargarás pilas para volver al ataque y ganarle la batalla al cáncer.
Puede que quieras irte de vacaciones y aproveches para hacerlo a la ciudad donde viva tu hija o hijo, tu madre o una amiga. Puede que hayas acabado los tratamientos y quieras hacerte un regalo en forma de viaje, o por el contrario, estés en medio pero quieras aprovechar el parón navideño o el puente de diciembre para irte y desconectar.
Sea la razón por la que sea, puedes irte de vacaciones si tienes ganas y físicamente te encuentras bien para hacerlo, aunque no te encuentres como antes de empezar a curarte.
Ahora, lo primero que debes hacer es como es hablar con tu médico oncólogo y contarle tus planes.
==> Por ejemplo, tu médico te dirá cuánto tiempo después de la quimioterapia es bueno que viajes y entre los dos podréis planificar tu salida. Si quieres ir al extranjero y tienes que vacunarte, es el médico quien te dirá si las vacunas te pueden hacer daño o no <== |
Otra recomendación es que planifiques tu viaje con antelación porque a lo mejor los sitios donde siempre te ha gustado ir ahora no son los más adecuados o puede que te venga mejor ir a un tipo de clima u otro. También puede que tengas que llevarte medicación extra contigo dependiendo de cuánto tiempo te vayas, y para eso hay que pedirlo con antelación en la farmacia.
==> Hablar con tu médico y planificar tus vacaciones son los primeros dos pasos <== |
Planifica las vacaciones de acuerdo a la programación de los tratamientos. Ten en cuenta estos puntos:
¿Cuándo tienes programas las visitas a tu médico?
¿Cuál es la programación de las sesiones de quimioterapia y radioterapia?
Con un calendario en mano, puedes ver cuáles son los periodos que tienes libres para programar tus vacaciones.
Aunque las sesiones estén programadas y es importante que lo cumplas, siempre puedes consensuar con tu médico estas fechas, sobre todo si se trata de fechas como la Navidad o las vacaciones de Semana Santa o verano.
Durante la quimioterapia el nivel de plaquetas en sangre suele disminuir, razón por la cual entre una sesión y otra hay siempre un descanso, hay que dejar que los niveles sanguíneos se recuperen. Esto es especialmente importante si vas a viajar. Espera unos días y cerciórate que tus plaquetas estén en un nivel óptimo.
==>Si estás recibiendo quimioterapia intenta no irte al poco tiempo, deja unos días de por si surge alguna complicación y vigila tus plaquetas <== |
Tanto si viajas después o durante los tratamientos piensa en llevarte números de teléfono importantes y suficientes recetas o medicamentos para que tengas todo a mano en todo momento.
==> Llévate los números de teléfono importantes y tus medicamentos habituales <== |
Si has tenido una cirugía no es recomendable viajar hasta que no pasen 10 días después de la operación, sobre todo si viajas en avión. Si lo haces, elije un lugar conocido donde tengas cerca asistencia médica.
Ten en cuenta que si te han operado por laparoscopia queda aire dentro del cuerpo que tarda 10 días en disolverse, y viajar en avión puede ser doloroso e incluso peligroso porque el aire puede expandirse por el cambio de presión cuando se viaja en avión.
== > Consulta siempre con tu médico si vas a viajar en avión, sobre todo si has pasado por quirófano aunque sea una intervención por laparoscopia < == |
Para planificar tus vacaciones también te recomiendo que te ayuden a planificarla, que te acompañen a hacer las compras que tengas que hacer, te ayuden a hacer la maleta y te ayuden a todo lo que se te ocurra para que puedas también recuperar fuerzas al mismo tiempo que planifica tus vacaciones.
Se realista con cómo te sientes y elije un lugar donde estés cómoda, tengas a mano asistencia médica, puedas alternar actividades de ocio y descansar cuando te apetezca. Elije sitios donde el aire esté limpio, lejos de la polución de las ciudades y sobre todo elije un sitio que te haga ilusión ir aunque no estés en tu 100%, tu cuerpo y mente te lo agradecerá.
Para acabar hago un pequeño resumen:
Habla con tu médico sobre tus vacaciones
Elije fechas consensuadas con tu médico entre las sesiones de quimioterapia
Si vas a ir en avión no viajes hasta pasados 10 días si te han operado.
Llévate números de teléfono por si surge alguna complicación y todos tus medicamentos.
Planifica el viaje con antelación y no lo hagas sola. ¡Será más divertido hacerlo con alguien!
¡Disfruta de la preparación y de tu viaje! Recuerda que estar en tratamiento no está reñido con con la palabra vacaciones, así que ¿cuándo vas a empezar a preparar tu viaje?
¡Hasta pronto y que estés muy bien!
Un fuerte abrazo,
Katia
(27 de noviembre de 2017)