
¡Hola! ¿Qué tal va todo? Espero de corazón que bien. Hoy hablamos de cejas y pestañas y su tratamiento después de la quimioterapia.
Durante la quimioterapia es inevitable que las cejas y las pestañas sufran los efectos de los medicamentos. En principio, puede parecer que no se caerán porque tardan más que el pelo, pero al final lo suelen hacer.
La mirada es algo básico para vernos guapas. Para protegerla, existen productos específicos para recuperarla. Su función es alargar la fase de crecimiento de cejas y pestañas, que son dos zonas que se renuevan constantemente. Se pueden utilizar tanto antes como después del tratamiento.
En Divina Onco Beauty, nos centramos en dos marcas muy conocidas en este ámbito: M2 Beauté y Prisma Natural.
Cuidar tus cejas y pestañas con M2 Beauté
M2 BEAUTÉ es una marca de belleza que se centra en el desarrollo de productos cosméticos innovadores, eficaces y seguros. Mejoran visiblemente la belleza natural y la eficacia postratamiento de quimioterapia. Además, son una alternativa moderna a los cosméticos de cuidado convencionales.
La línea Eye care se ha desarrollado a partir de las investigaciones científicas para hidratar intensamente cejas y pestañas tanto antes como después de la quimioterapia. Con ella, podrás lucir unas pestañas largas, espesas y oscuras, así como cejas espesas y cuidadas que admiten una gran variedad de formas. Estos productos son el complemento perfecto para la rutina de cuidado diario, independientemente del momento o la edad.
En Divina Onco Beauty, queremos que aproveches estas ventajas para verte guapa. Ofrecemos dos productos esenciales:

Tratamiento para pestañas Eyelash Activating Serum:
Activa el crecimiento de las pestañas y retrasa su caída. Además, aumenta el grosor y la longitud. Su efecto estimula las raíces de las pestañas para que crezcan natural.
Se puede utilizar tanto antes como después del tratamiento. Aplícalo una vez al día por las noches, como un eyeliner, en la base de las pestañas. Gracias a los ingredientes activos y los componentes nutritivos, podrás ver los resultados en 6-8 semanas.
No lo utilices sobre desmaquillantes oleosos, ya que no penetrarán los principios activos. Además, solo hace falta utilizar la cantidad recomendada: una pasada con el pincel.

Tratamiento para cejas Eyebrow Renewing Serum:
Fomenta el crecimiento de las cejas para hacerlas más densas y más pobladas. Los ingredientes activos contrarrestan los efectos de la quimioterapia.
Se puede utilizar tanto antes como después del tratamiento. Aplícalo una vez al día por las noches, en toda la ceja o solo en las zonas más despobladas. Los efectos comienzan a notarse en 6-8 semanas.
No lo utilices sobre desmaquillantes oleosos, ya que no penetrarán los principios activos. Además, solo hace falta utilizar la cantidad recomendada: una pasada con el pincel.
Contraindicaciones con medicamentos para oncología:
No tiene. Aunque este serum contiene un derivado de la prostaglandina, se le ha quitado el efecto hormonal a este derivado por lo que con tratamientos como el Tamoxifeno y otros inhibidores de los estrógenos, no interfiere con el tratamiento.
Cuidar tus cejas y pestañas con Prisma Natural
Prisma Natural es la marca más conocida en Europa orientada a la medicina natural complementaria. Sus productos se fabrican con ingredientes botánicos 100 % naturales. Además, se centran en el área cosmética postratamiento de quimioterapia. Aquí te presentamos su tratamiento para cejas y pestañas después de la quimioterapia.
Serum para el tratamiento de cejas y pestañas
En su línea de productos específicos, se encuentra el sérum para el tratamiento de cejas y pestañas. Este producto aumenta la longitud (hasta un 45 %) y la densidad de cejas y pestañas para que recuperes tu mirada más rápidamente después del tratamiento. Tardarás muy poco tiempo en volver a tener tus pestañas y cejas como las tenías antes.
En las pestañas, aplícalo dos veces al día (mañana y noche), como un eyeliner, en la base de las pestañas. En las cejas, utiliza el pincel para perfilar en la misma dirección del crecimiento del vello.
No lo utilices sobre desmaquillantes oleosos, ya que no penetrarán los principios activos. Además, solo hace falta utilizar la cantidad recomendada: una pasada con el pincel.
Contraindicaciones con tratamientos para oncología:
No se recomienda el uso de este serum con tratamientos como el Tamoxifeno y análogos inhibidores de estrógenos, ya que uno de los principios activos del serum es el mijo, el cual es comporta como un fitoestrógeno. También comentar que no hay estudios que indiquen que la absorción vía dérmica pueda interferir con estos tratamientos, pero no recomendamos su uso de todas formas.
**********
¿Te ha gustado esta colección y crees útil este post? Déjame tus comentarios o preguntas, me encantará leerte.
Para cualquier duda o consulta, puedes llamarnos al (+34) 91 844 54 24 y te aclaremos todas tus dudas. También puedes escribirnos a atencionpersonal@divinaoncobeauty.com o si lo prefieres enviarnos un WhatsApp al (+34) 619 23 99 48.
¿Nos sigues en las redes sociales? Estamos constantemente publicando contenidos sobre avances en tratamientos, en investigación para el cáncer en general y para el cáncer de mama en particular, y muchos más artículos útiles y prácticos. Puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales, como Facebook, Twitter, o Instagram.
Recordarte que estamos disponibles los 7 días a la semana; queremos que sepas que no estás sola, estamos contigo siempre.
Muchas gracias por leer y hasta el siguiente post. ¡Cuídate mucho y que estés muy bien!
Un abrazo,
Katia
(18 de enero de 2021)
Hola! Tengo una duda, ¿la prostaglandina (M2) y los alcaloides de las plantas (Prisma) podrían interferir con el tratamiento con Tamoxifeno?
Gracias por ayudarnos!!
Hola Silvia, buenas tardes!
Darte las gracias lo primero por contactarnos y hacernos una pregunta tan importante. En principio la cantidad de prostaglandina y alcaloides es bajísima y no debería interferir con el tratamiento con Tamoxifeno. Lo que puede ocurrir es al revés, que la dosis del tamoxifeno interfiera con estos productos y hagan poco efecto. Piensa que se pone una cantidad ínfima como si fuese un eyeliner, y siempre, por si acaso, hay que probar una pequeña cantidad por si hubiera una reacción, sobre todo estando en tratamiento. Durante la quimioterapia no lo recomendamos precisamente por esto, porque puede haber reacciones alérgicas…la piel está muy sensible y al ser la zona del ojo, que es tan sensible, puede afectar.
Pero si ha terminado el tratamiento, no debería haber ningún problema (quimioterapia). En el caso del Tamoxifeno recomiendo hacer lo mismo, probar con el de Prisma, que además es más económico. De todas formas, los productos que tenemos siempre nos cuidamos mucho que sean inocuos, por lo que pediré una segunda opinión médica, además de la que ya tenemos, para asegurarnos.
Espero haberte aclarado un poco tu duda.
¡Un abrazo y muchas gracias!
Katia
Hola Silvia,
Como te comentaba ayer, hemos vuelto a hablar con nuestros asesores de ambas marcas. Con respecto a las prostaglandinas el serum de M2Beautè no los lleva pero sí un derivado de las mismas a la cual es le he retirado toda la acción hormonal. Esto significa que no habría ningún problema para utilizarlo. Con respecto a los alcaloides del serum de Prisma Natural, no es recomendable con tamoxifeno ni otros inhibidores análogos de los estrógenos porque este serum lleva mijo que sí se comporta como un fitoestrógeno. Por otro lado, no hay estudios que demuestren la absorción vía dérmica como para comprometer hasta ese punto y generar la interacción, pero recomendamos, así como el asesor científico de Prisma, no utilizar este tipo producto con tamoxifeno.
Espero ahora haberte aclarado tus dudas totalmente. Incluiremos esta información en el artículo para que no queden dudas. Agradezco tu aportación mucho. ¡Muchas gracias!
Un abrazo,
Katia