¡Hola! ¿Qué tal estás? Hoy hablamos del cuidado de la piel y cáncer de mama.
Ha llegado el otoño aunque no lo parezca ¿verdad? pero lo cierto es que el tiempo va a cambiar de todas formas en unas semanas. La temperatura va a bajar, los días serán más cortos y el paisaje se teñirá de preciosos colores ocres y amarillos tan característicos del otoño. Lo estoy deseando.
Octubre: el mes del Cancer de Mama
La verdad es que la llegada del otoño me ha dado que pensar. Además es octubre, mes contra el cáncer de mama a nivel mundial. Pero sobretodo me ha hecho pensar en tu piel y los cuidados que necesita durante esta fase imprevista de tu vida.
Voy a ir al grano. Quiero dedicarte este momento y hablarte sobre cómo es el cuidado de la piel y el cáncer de mama para prevenir complicaciones durante la quimioterapia y la radioterapia. También hablaremos del cuidado de la piel después de cirugía de mama, ya sea una mastectomía o una recontrucción mamaria.
¿Te suenan algunas de estas situaciones desde el diagnóstico cáncer de mama?
- Acabas de recibir la noticia que ese bultito en el pecho es cáncer de mama y tienes que pasar por el quirófano para extirpártelo. Has oído cosas pero ahora mismo todo se hace un mundo y no te has planteado cómo puedes cuidar tu piel para seguir luciendo una piel lustrosa y bonita.
- Han pasado unas semanas después de tu mastectomía y la herida ha cicatrizado pero sigues sintiendo la piel del pecho tirante, seca y además muy sensible al tacto, sobretodo en la zona de la herida. Cualquier tejido que te roce te molesta y sientes que necesitas calmarla como sea.
- Te han practicado una reconstrucción de mama y también sientes tu piel tirante, seca y sensible. Incluso llega a cuartearse.
O ¿algunas de estas relacionadas con la quimioterapia y radioterapia?
- Estás yendo a tus sesiones de quimioterapia y empiezas a notar los efectos que tiene en tu piel. Por ejemplo, cuando tocas tu cara o cuerpo notas que está más áspera y se descama con más facilidad. Tienes sensación de piel seca y tirante durante todo el día y cualquier pequeño roce te hace una herida. Te gustaría saber cómo prevenir que vaya a más y recuperar la suavidad y elasticidad que tenías antes.
- Ahora tu oncólogo te ha prescito sesiones de radioterapia en la mama operada. Sientas la piel irritada y enrojecida, como si te hubieras quemado al sol. También se seca y sobretodo la sientes mucho más sensible o adormecida. Te gustaría calmar esa sensación.
¿Te resulta familiar? Seguramente, porque son comentarios de pacientes cuando hablamos los efectos de los tratamientos en la piel. Voy a darte unos tips para que sientas menos molestias y aprendas a prevenir los problemas que puedes tener en tu piel durante los tratamientos para el cáncer de mama incluida la cirugía mamaria.
Unos tips porque es importante que tengas en cuenta que…
El cuidado de la piel y el cáncer de mama, están relacionados. Lo que te doy son pautas para mantener tu piel en buen estado, suave e hidratada, y para recordarte que cuidarnos la piel siempre ha formado parte de nuestros rituales femeninos. No debes dejar de hacerlo aunque haya días que pueda la pereza o que mirarte al espejo sea todo un reto. Al contrario, cuánto más te cuides por fuera mejor te sentirás por dentro, y brillarás como siempre lo has hecho.
¡Empecemos!
Cuidado de la piel para prevenir que la piel sufra
Este es el mensaje que más quiero que te llegue: puedes prevenir problemas en tu piel si empiezas a darle un aporte extra de hidratación desde el momento que has recibido el diagnóstico. ¡Sí, así de sencillo! Aunque entiendo que primero es el shock y luego hay que recomponerse.
Pero no te olvides de la esta palabra: prevención. De esta manera, tu piel estará más preparada para sobrellevar las agresiones de la cirugía y los tratamientos.
Sigamos con el siguiente tip de cuidado de la piel y cáncer de mama:
Cuidados de belleza faciales antes y durante la quimioterapia
La piel de tu rostro es muy sensible a la quimioterapia y seguramente notes que está más deshidratada que nunca. En general, te recomiendo seguir las mismas rutinas de cuidados faciales de limpieza e hidratación que tenías antes pero siendo todavía más rigurosa y cuidadosa con los productos que utilizas. Si puede cosmética facial para oncología mejor y que sean lo más naturales posible es todavía mejor.
Limpieza:
Límpiate la cara, cuello y escote por la mañana y por la noche evitando jabones que resequen tu piel, búscalos que tengan un pH similar a tu piel (5-5.5 como norma general). Los de glicerina por ejemplo respetan la piel. También puedes utilizar lociones limpiadoras, que al mismo tiempo nutran tu piel.
Si utilizas jabón, cuando seques tu rostro evita frotarte, solo acerca la toalla a la cara dando suaves toques. Si utilizas une leche o loción limpiadora, utiliza tónicos naturales hidratantes que no lleven parabenes ni alcohol.
Hidratación:
Ahora es cuando necesitas un aporte extra de hidratación para la piel de tu rostro. Utiliza cremas nutritivas a la vez que hidratantes para que sientas tu piel tersa y suave. Hidrata tu piel tantas veces como sea necesario sobre todo si se descama o la notas tirante, evitarás pequeñas. Con respecto al contorno de los ojos cuídalos más que nunca, pero evita cremas a base de aceites esenciales porque pueden producir alergia.
Maquillaje:
Puedes maquillarte sin problema, solo ten en cuenta lo siguiente: los mejores productos ahora son los que no obstruyen los poros y que no produzcan grasa. Busca que sean lo más naturales posible y que no tengan lanolina, perfumes o parabenes. Desmaquíllate todos los días para que los poros de tu piel respiren.
Cuidados de belleza corporales durante la quimioterapia y radioterapia
Aquí quiero distinguir el cuidado corporal en general y el cuidado de tu zona operada y la cicatriz en particular.
Cuidado corporal general:
Cuando te duches evita el agua muy caliente y utiliza jabones que no tengan alcohol ni parabenes, por eso aquí quiero insistir un poco que utilices mejor cosmética oncológica específica. Cuando te seques sigue las mismas indicaciones que con la cara, no frotes tu cuerpo muy fuerte, hazlo suavemente y sobretodo evita que se queden zonas húmedas. Una vez te hayas secado date una crema corporal hidratante y nutritiva. Extiende la crema despacio por tu cuerpo dándote un masaje, así reactivas la circulación y te aseguras que la crema haya penetrado totalmente. Disfruta de este momento de mimos hacia ti misma, las dos sabemos que es necesario en este momento delicado que estás viviendo. Y date crema las veces que lo necesites y como mínimo dos veces al día
Es también importante que evites llevar ropa muy ajustada. Cuánto más respire tu piel mejor y mejor de algodón para que transpire mejor.
Si has perdido sensibilidad en las manos, los pies y el cuerpo en general, ten en cuenta estas pautas:
- Si tus pies están adormecidos, protégelos calcetines gruesos y zapatos.
- Ahora que la temperatura empieza a bajar y cara al invierno, abrígate más de lo que lo hacías normalmente para evitar heridas por frío.
- Dúchate con agua templada para no quemarte y no sentirlo.
- En la cocina utiliza manoplas para no quemarte porque al haber perdido sensibilidad no notarás que te has quedado.
- Si te gusta trabajaren el jardín utiliza guantes para no cortarte y evitar infecciones, y también en la cocina cuando friegues.
Cuidado de la piel de la zona de la mama y la cicatriz
Hidratación:
Durante los primeros 10 días después de la operación no utilices cremas hidratantes ni tampoco polvos de talco. La cicatriz tiene que estar limpia y cicatrizará por si sola hasta cerrarse del todo. Sigue las pautas de tu médico. Después de 10 días puedes empezar a darte cremas para hidratar la cicatriz. Aprovecha para darte crema en toda la zona operada y alrededor de la cicatriz date un masaje suave para que la piel recupere su elasticidad. La sensación de tirantez irá poco a poco desapareciendo y te sentirás mejor.
Limpieza:
Como la piel está muy sensible mientras recibes radioterapia en la zona de la mama, es importante que mimes esta parte. Cuando te duches evita también el agua muy caliente y sobretodo que no te dé directamente en la zona, dúchate los primeros días de espaldas al chorro de la ducha. Recuerda utilizar jabones suaves con pH 5.5 y que no contengan parabenes, y si utilizas esponjas hazlo suavemente. Seca la zona con cuidado dándote ligeros toques y cuando termines, date un baño con lociones o cremas ultra-nutritivas. Y recuerda, disfruta desde este momento para ti.
Espero que tu piel con este recordatorio de rutinas de belleza recupera su elasticidad y tacto suave y mantengas a raya las rojeces y descamaciones.
¡Y que des todos esos besos y abrazos que quieres y recibir muchos más!
Ahora que día a día estás centrada en recuperar tu salud, aprovecha al máximo tu rutina de cuidados de belleza y conviértelos en un momentazo de belleza de disfrute y recargar energía. Me encantaría saber que tal sientes tu piel cuidándotela con estas sencillas pautas.
Ahora me despido no sin antes desearte que todo esté yendo como te mereces.
Un abrazo,
Katia
(19 de octubre de 2017)
Buenos días , estoy operada cáncer dos veces del mismo pecho por último masyectomia con reconstrucción inmediata , pero la piel está tan fina un poco arrugadita en zonas no sé cómo darle hidratación o nutrición y cuál es la mejor. Muchas gracias
Hola, buenas tardes Chari, muchas gracias por su mensaje. Para mejorar la hidratación de la piel le recomiendo utilizar el aceite reparador junto a una crema ultrahidratante, aunque puede probar primero solo con el aceite, y si le va bien, seguir con su crema hidratante habitual.
Este es el aceite reparador: https://www.divinaoncobeauty.com/cosmetica-oncologica/102879-aceite-reparador-y-aliviante-para-radioterapia-y-quimioterapia.html
También le puede ir bien este, ambos son específicos y se han testado con pacientes oncológicos y que han tenido radioterapia: https://www.divinaoncobeauty.com/cosmetica-oncologica/103208-oncosmetics-aceite-reparador-oncologico.html
Si tiene más preguntas puede también escribirnos por WhatsApp al 619239948.
Muchas gracias.
Un saludoa afectuoso,
Katia
Me acabo de realizar una mastectomia y deseo un producto que le ayude a mi piel a cicatrizar a la vez humectar…no he tenido quimioterapia.
Hola Emma, buenas tardes,
Muchas gracias por contactarnos. ¿Cómo está ahora?
Estos son los parches para cicatrizar y humectar la herida de la operación: https://www.divinaoncobeauty.com/148-tratamiento-de-cicatrizacion
De todas formas, como han pasado unos días desde que escribió, dependiendo de cómo esté ahora, será más efectivo un tratamiento u otro.
Muchas gracias.
Un saludo!
Katia